El sector inmobiliario despega en el segundo trimestre del año

Así lo confirma un reciente estudio de BBVA research: la venta de viviendas en junio aumentó un 17,4% interanual

El sector inmobiliario despega en el segundo trimestre del año

 

Así lo confirma un reciente estudio de BBVA research: la venta de viviendas en junio aumentó un 17,4% interanual. Más de 51.477 viviendas vendidas que suponen un incremento del 5,4% con respecto al mes de mayo, rompiendo así la  tendencia negativa de abril y mayo.

”La entidad financiera pronostica más de 500.000 operaciones para el cierre del ejercicio”.

El Observatorio Inmobiliario Español pone de manifiesto el buen momento del mercado inmobiliario: en los seis primeros meses del año se vendieron cerca de 265.000 viviendas en nuestro país, lo que supone un incremento interanual de un 15,5%, consolidando así la tendencia del sector inmobiliario.

¿Los principales motivos de este incremento?

Al parecer, el aumento del PIB y del empleo.  Con un aumento del PIB un 0,9% en el 2T2017, este indicador económico y el crecimiento del sector inmobiliario van de la mano.  A esto hay que añadir la creación de más de 377.000 empleos en lo que va de año.

”La confianza del consumidor e industrial se sitúan en niveles máximos, estimulando el mercado de la vivienda”.

Concesión de hipotecas

Tal y como señala el departamento de análisis de BBVA “Los bajos costes de financiación continúan estimulando el avance de las nuevas operaciones de crédito de los hogares para adquisición de vivienda que, según los datos proporcionados por el Banco de España, crecieron en el mes de julio el 21% interanual, el 16,7% excluyendo las refinanciaciones”.

Esto se traduce en una mejor perspectiva del mercado de la vivienda. Los consumidores se muestran confiados a solicitar préstamos debido a unos menores tipos de interés y a un aumento de la reestructuración de la deuda.

Y es que, según  datos del Consejo General del Notariado, los nuevos  ascendieron a 22.750 en junio, lo que supone un crecimiento interanual del 14,2%. En el primer semestre se firmaron 115.201 hipotecas, un 13,8% más que en el año anterior.

Avanza la construcción de viviendas

Construir viviendas es vital para evitar una nueva burbuja inmobiliaria ya que, actualmente se está agotando el stock de vivienda usada para vender, por lo que es necesario edificar de nuevo.

Según datos del Ministerio de Fomento, en mayo se visaron 7.681 viviendas, lo que supone 19,9% más que abril y un 7,9%  interanual.  Así, durante el primer semestre del año se visaron casi 32.600 viviendas y, según BBVA Research, de continuar así se alcanzarían más de 75.000 visados al cierre del ejercicio.

El sector no residencial; al alza

En el segundo trimestre del ejercicio,  el número de transacciones de locales, naves industriales y oficinas fue de 14.628, casi un 10% interanual-datos del  Consejo General del Notariado-. El sector de oficinas es el gran beneficiado al incrementar en un 41% sobre el volumen anual acumulado, frente al, por ejemplo, 8% de las naves industriales. ¿El principal motivo de este crecimiento? La positiva inversión en maquinaria y la buena marcha del empleo.

 

Descargar  pdf Circular

regresar al listado

 

Destacamos